Todos los seres vivos presentan sistemas más o menos complejos que les permite interpretar su entorno y elaborar las respuestas adecuadas que aseguren su seguridad y supervivencia.
El Sistema Nerviosos se clasifica en
Sistema Nervioso Central (SNC) y Periférico (SNP), en el cual el SNC está
formado por el encéfalo, médula espinal, sin embargo, el SNP se divide en
Sistema Nervioso Autónomo y Somático.
El Sistema Nervioso está constituido por dos tipos
de células especializadas que son las neuronas y las células de neuroglia. Las
neuronas tienen como función captar y transmitir los impulsos nerviosos,
mientras que las de neuroglia tienen a su cargo la función de soporte, defensa,
protección y suministro material para el metabolismo de las neuronas.
La mayor parte de las células que forman
el tejido nervio son las células gliales, las cuales apoyan estructural y fisiológicamente
a las neuronas son:
- ·
Astrocitos, son las más numerosas con sus
múltiples prolongaciones, contactan tanto a capilares como a neuronas. Forman
una capa impermeable ubicada en los capilares y vénulas del encéfalo que evitan
el paso de sustancias tóxicas desde a sangre hacia este.
- ·
Oligodendrocitos, son las más pequeñas y
se ubican en el sistema nerviosos central. En la sustancia gris, soportan a los
somas neuronales y en la sustancia blanca, sus prolongaciones forman la vaina
de mielina de os axones.
- ·
Células de Schwann, se ubican en el
sistema nerviosos periférico y cumple funciones de soporte y regulación de
axones.
- · Microglias, forman parte del sistema inmune y representan la población de macrófagos residentes del sistema nervioso central. Tienen la capacidad fagocítica y tras una lesión o enfermedad fagocitan los restos celulares.
Sistema Nervioso Central
Se conoce como el sistema cerebroespinal y voluntario, en él intervienen las funciones de relación, sensibilidad y movimiento, está formado por la médula espinal y el encéfalo y está protegido por estructuras óseas sólidas cuyo conjunto recibe el nombre de estuche cráneo-raquídeo.
Estructuras que conforman el SNC
- ·
El Cerebro: es la parte más grande y
fundamental del encéfalo, en él se encuentra la corteza cerebral, lugar donde
se interpretan los estímulos externos y se elaboran respuestas. Contiene los
centros nerviosos para el pensamiento, personalidad, sentidos y movimientos
voluntarios, está formada por dos partes llamadas hemisferios cerebrales,
separados por una cisura interhemisférica.
- El cerebro se encuentra ubicado en la cabeza, protegido por el cráneo y en cercanías de los aparatos sensoriales primarios de la visión, el oído, el olfato, el gusto y el sentido del equilibrio. El cerebelo: es la segunda parte más grande del encéfalo, tiene forma ovoide y está dividido en dos hemisferios y una porción media por lo que algunas veces se le llama segundo cerebro. Ejerce el control de los movimientos del cuerpo y los coordina.El cerebelo se encuentra detrás de la parte superior del tronco encefálico y está formado por dos hemisferios o mitades.
- ·
Bulbo raquídeo: tiene forma de pirámide
ensanchada en posición inversa a de la médula espinal, controla las funciones
vitales involuntarias como el ritmo cardíaco y respiratoria, la deglución y el
calibre de los vasos sanguíneos, en él se encuentran los núcleos de algunos
nervios craneales. El bulbo raquídeo es
el más bajo de los tres segmentos del tronco del encéfalo, situándose entre el
puente tronco-encefálico o protuberancia anular, por arriba, y la médula
espinal, por debajo.
- ·
Hipotálamo: es una parte del encéfalo,
regula la temperatura corporal, el balance de agua y sal del cuerpo, es el
lugar donde interactúan los sistemas nerviosos y hormona del organismo, también
interviene en las respuestas a emociones. El hipotálamo está situado en el área
ventral del cerebro entre la glándula pituitaria y el tercer ventrículo.
- ·
Médula espinal, está encerrada dentro de un
sistema de vértebras que la protegen contra posibles lesiones, es un cordón
blanco de unos 50 cm de largo y con un diámetro de un cm aproximadamente.
Presenta dos porciones, una externa de materia blanca y una interna de materia
gris, a medida que se aproxima al cerebro ocurre lo inverso, la materia gris
pasa a la periferia y la blanca ocupa la posición central. La médula espinal se ubica en la columna
vertebral donde ocupa el conducto vertebral, extendiéndose desde la primera
cervical hasta la primera lumbar.
El sistema nervioso periférico llamado también neurovegetativo regula las funciones de la vida vegetativa (circulación, respiración, entre otro). Está formado por nervios o vías nerviosas tanto motoras como sensitivas, los nervios que proceden del encéfalo se llaman nervios craneales y los que salen de la médula, nervios raquídeos o espinales. La estructura del sistema nervioso periférico es la conexión entre los distintos órganos del cuerpo que garantiza este sistema.
- ·
El Sistema Autónomo está constituido por
fibras nerviosas y ganglios, órganos conformados por acumulaciones de neuronas.
Según las características los nervios y ganglios se dividen en dos, sistema
parasimpático y simpático cuyas funciones son antagónicas en muchos casos como,
por ejemplo, el nervio vago (parasimpático) hace que se contraigan los músculos
bronquiales, mientras que las terminaciones del simpático hacen que se relajen.
o
Sistema parasimpático, está constituida
por fibras nerviosas que tienen su origen en los centros craneales y bulbares.
Está formada principalmente por el nervio vago y sus ramificaciones, todas las
células son neuronas preganglionares, sus centros están ubicados a nivel
encefálico y en el plexo sacro en la médula espinal. La acción depende de la
acetilcolina y las fibras nerviosas involucradas reciben el nombre de colinérgicas.
o
Sistema nervioso simpático, es mucho más
complejo que el parasimpático. Está constituido por una doble cadena de
ganglios nerviosos que se encuentran a ambos lados de la columna vertebral, de
estos ganglios simpáticos parten fibras que llegan a los órganos que estimulan,
en el sistema intervienen la adrenalina y las fibras nerviosas involucradas se
llaman adrenérgicas.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario