La
sensibilidad es la facultad de un ser vivo de percibir estímulos externos e
internos a través de los sentidos.
Es
conveniente desde el punto de vista clínico considerar los siguientes tipos de
sensibilidad:
- ·
Superficial o exteroceptiva: se origina
en los receptores de la piel y las mucosas e incluye las sensaciones táctil,
dolorosa y térmica
- ·
Profunda o propioceptiva: se inicia en los
receptores localizados en ligamentos, tendones, músculos y huesos. En este tipo
de sensibilidad se incluye el sentido de posición, movimiento y vibración
- ·
Visceral o interoceptiva: se origina en
los receptores localizados en nuestras vísceras abdominales y torácicas y nos
informan del dolor en dichas zonas
- ·
Cortical o combinada: hace referencia al
análisis e integración a nivel cerebral de las sensibilidades superficial y
profunda
A continuación, una explicación sobre la sensibilidad superficial y Profunda, además de una evaluación:
NOTA: Estos videos fueron tomados de Youtube, los usuarios que subieron este video Jennifer Soraluce y Natanael Arroyo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario