- Vías Aferentes
- Ubicación: Se ubican en las vísceras y los axones que las constituyen viajando al sistema nervioso central por vías que pertenecen a la parte periférica del Sistema Nervioso Autónomo, donde también se encuentran las fibras motoras ya sea simpáticas o parasimpáticas pero que son eferentes.
- Función: Son las únicas que se encargan de llevar los estímulos sensitivos. La información que transmiten las vías ascendentes varía dependiendo del tracto que recibe los estímulos sensitivos.
- Vías Aferentes
- Ubicación: Provienen tanto de la corteza cerebral como del tronco del encéfalo. De acuerdo con la anatomía del sistema nervioso, esos tractos salen de la corteza motora primaria, mesencéfalo, núcleos vestibulares, sustancia reticular y de la médula oblongada.
- Función: Aunque todos los tractos tienen funciones con respecto a los movimientos, todas cumplen un rol diferente.
- ·
Vía piramidal. Es la principal encargada del movimiento, ya que
controla tanto los movimientos axiales, como del tronco y las extremidades.
· Rubroespinal. Controla el tono muscular.
· Tectoespinal. Participa en los reflejos de ojos, cabeza y cuello.
· Vestibuloespinal. Mantiene la gravedad.
· Reticuloespinal. Participa en la postura y la locomoción.
- Rafespinal. Trabaja controlando la comunicación entre las neuronas sensitivas.
- Nervios Periféricos.
- Ubicación: Son aquellos que se encuentran fuera del cerebro y de la médula espinal. Las raíces nerviosas se unen para formar plexos (plexo cervical, plexo braquial, plexo lumbosacro) que originan nervios periféricos.
- Función: Formado por los nervios, ganglios nerviosos que se extienden fuera del sistema nervioso central y sistema nervioso vegetativo que se encarga de regular la actividad interna de nuestro cuerpo de forma automática. Los trastornos de los nervios periféricos distorsionan o interrumpen los mensajes entre el cerebro y el resto del cuerpo.
- Piramidal.
- Ubicación: Nace en el área motora de la corteza cerebral, ubicada delante del surco central o de Rolando. Al descender los axones cruzan al lado contralateral a la altura de una estructura, la decusación o entrecruzamiento de las pirámides, que está ubicada a la altura del bulbo raquídeo.
- Función: Es una vía descendente, es decir, que envía impulsos desde el cerebro hasta las neuronas motoras del organismo. Estas últimas inervan directamente los músculos para que podamos moverlos. Controla el movimiento voluntario del cuerpo. Se inician en la corteza cerebral, en concreto, a partir de las células piramidales de la capa V.
- Extrapiramidal.
- Ubicación: Se origina en otras regiones de la corteza cerebral, diferentes a las que originaron la vía piramidal. Los axones que forman esta vía inervan neurona ubicadas en núcleos cerebrales del mismo lado, como los ganglios basales o el núcleo rojo o núcleos del tronco cerebral.
- Función: Se encargan de la modulación y regulación de las células de la asta anterior mientras que las vías piramidales inervan directamente las motoneuronas de la médula espinal y tronco cerebral.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario